Un día como hoy, pero en 1993, Carlos Bianchi dirigió su primer partido oficial en Vélez, club de sus amores. Aquella tarde fue victoria por 2-0 frente a Deportivo Español con un doblete de Omar Asad.
En la era Bianchi , Vélez logró seis título, entre ellos la Libertadores y la Intercontinental (Foto: Prensa de Vélez).
El 1 de julio de 1984, Carlos Bianchi pisó el José
Amalfitani por última vez con la V azulada en la derrota por 2-1 frente a Boca.
Nueve años después, el máximo goleador del Fortín, regresó a Liniers como DT, y
comenzó una era dorada con el club de sus amores.
Su debut fue por la primera fecha del Torneo Clausura frente
al Deportivo Español como visitante. Aquella tarde, Vélez venció al Gallego por
2-0 con un doblete del Turco Asad.
Carlitos ya fue campeón como jugador del Nacional 1968, y
quería hacerlo como entrenador. Meses después, logró el objetivo y Vélez cortó
una sequía de 25 años sin gritar campeón. Esta segunda estrella a nivel local
fue la base de lo que vendría en la época gloriosa con Carlos Bianchi en el
mando.
Ganar el Clausura le garantizó participar en la Copa
Libertadores 1994, tras 14 años de ausencia. Vélez no solo volvió disputar el
certamen más importante de Sudamérica, sino que también levantó el trofeo en el
Morumbí, tras vencer al Sao Paulo en la final. En ese mismo año, tuvo otro
examen difícil frente al Milán en Tokio. El Virrey hizo que los jugadores
toquen el cielo con las manos al vencer por 2-0 y traer la Copa
Intercontinental a Liniers.
El palmarés del Virrey siguió engrosando con el
bicampeonato del Apertura 1995 y Clausura 1996, este último compartido con
Osvaldo Piazza. El Pelado reemplazó en los últimos cuatro partidos a Carlitos
tras irse a la Roma. También suma la Copa Interamericana frente al Cartaginés
de Costa Rica.
En 2015, la Subcomisión del Hincha organizó la inauguración
de su estatua, con la presencia de los hinchas y de algunos ex jugadores
campeones de la época dorada.
Carlos Bianchi dirigió en Vélez un total de 146 partidos,
producto de 72 triunfos, 44 empates y 30 derrotas. La efectividad es del
59,36%.
Por:
Lucas Morel
https://www.instagram.com/lucasmorel21/?hl=es-la