Este miércoles será el debut oficial de Mauricio Pellegrino como entrenador de Vélez, desde Falso Nueve te traemos todos los campeones de la Intercontinental 1994 que tuvieron un paso como DT en la Primera del Fortín.
Cuando la pelota empiece a rodar en el campo de juego del
José Amalfitani, se producirá el comienzo de la era Pellegrino. El Flaco
regresó a su casa para ponerse el buzo de entrenador, como lo hicieron algunos
de sus ex compañeros que enfrentaron al Milán de Fabio Capello en Tokio.
Cabe destacar que el actual DT no integró en el 11 inicial en aquella final histórica. Estuvo en el banco de los suplentes, pero ni siquiera sumó minutos. De igual manera, Pellegrino integra en la lista de los campeones de la Intercontinental y que dirigieron en la Primera de Vélez. Al igual que Carlos Compagnucci, ayudante del Flaco, quien no viajó a Japón. Los que sí tuvieron el placer de jugar aquella final y que tuvieron un paso como entrenador fueron: el Turu Flores, Christian Bassedas y el Negro Gómez como interino.
Además, Carlos Ischia se suma a la lista, quien fue
el ayudante de Carlos Bianchi en la década dorada. El Pelado dirigió al equipo
de Liniers entre 2002 y 2004. A continuación todos los detalles de los campeones
de la Intercontinental 1994, que dirigieron en la Primera de Vélez.
Carlos Compagnucci en su etapa como jugador.
El primero fue Carlos Compagnucci en 2001. Asumió tras la renuncia de Oscar Tabárez. El ex mediocampista cordobés antes de dirigir a la Primera, trabajó en la reserva. Su trayectoria en el conjunto de Liniers duró 18 partidos con un saldo de seis victorias, cinco empates y siete derrotas. La efectividad es del 42,59%.
Compagnucci regresó a Vélez para ser uno de los ayudantes
de campo de Hugo Tocalli. Marcelo Herrera fue otro de los ayudantes, también campeón del Mundo con Vélez, al igual que el Flaco Pellegrino tampoco sumó minutos, pero sí estuvo en el banco de los suplentes.
En 2014, José Flores se encargó de tomar el mando que
dejó Ricardo Gareca a fines del 2013. El Turu se convirtió en el primer
entrenador que jugó la final frente al Milán. Antes de convertirse en DT, fue ayudante
de campo del Tigre durante cinco años, en donde Vélez logró cuatro títulos
locales.
Como entrenador, el ex delantero permaneció por un año,
acompañado por Héctor Almandoz, otro de los integrantes del Vélez campeón del
Mundo. En su primer partido oficial como DT, logró ganar la Supercopa Argentina
al vencer a Arsenal en San Luis, y así se convirtió en el primero y único de
los integrantes campeones de la Intercontinental en lograr un título como
entrenador del Fortín.
Los números del Turu Flores en su primera experiencia
como técnico indican un total de 47 partidos: 21 victorias, ocho empates y 18
derrotas. La efectividad es del 50,35%.
Dos años después, fue el turno de Christian Bassedas.
Antes de tomar el cargo de entrenador, fue manager de Vélez entre el 2008 hasta
2015. El ex mediocampista tuvo éxito en su etapa como futbolista y como
manager. Su etapa como entrenador fue en el peor momento del club de los últimos años, cuando el promedio del descenso apretaba. Los resultados negativos hicieron que el
ídolo velezano diera un paso al costado.
El balance de Bassedas en su primera experiencia como
entrenador data 22 partidos dirigidos: nueve victorias, cuatro empates y nueve
derrotas. La efectividad es del 46,96%.
El último fue de manera interina. Se trata de Marcelo
Gómez que asumió tras la renuncia de Omar De Felippe y se hizo cargo hasta
fines del 2017. Su corta etapa fue de apenas cuatro partidos: una victoria, un
empate y dos derrotas. La efectividad es del 33,33%. Tras la llegada del Gringo
Heinze, el Negro regresó a la reserva.
Hoy es el turno de Mauricio Pellegrino que tendrá su
debut frente a Peñarol por la Copa Sudamericana. La pretemporada de Vélez fue
positiva, con las buenas actuaciones de Fernando Gago y Ricardo Centurión. En
Liniers hay mucha ilusión en volver a dar una vuelta olímpica, que desde 2014
se le viene negando. ¿Cómo le irá a Longaniza?
Por:
Lucas Morel
https://www.instagram.com/lucasmorel21/?hl=es-la