El Halcón de Varela volverá a las tierras brasileñas cuando este martes enfrente al Santos en busca del pasaje a los octavos de final.
El primer partido internacional del Halcón fue justamente frente a un equipo brasileño. El duelo de este martes será la cuarta ocasión en la que el equipo varelense juegue en Brasil. En aquel territorio no conoce lo que es ganar, pero tiene un recuerdo feliz.
Con Sebastián Beccacece en el banco, Defensa enfrentaba
al San Pablo por la Sudamericana 2017. Tras el 0-0 en la ida en Lanús, el
Halcón hizo historia al igualar 1-1 en el Morumbí. El grito de Gonzalo
Castellani le permitió pasar por gol fuera de casa.
En la siguiente instancia, se cruzó al
Chapecoense, campeón de la edición 2016 por la Conmebol, quien le otorgó el título tras el accidente aéreo. La ida en Florencio Varela, Nicolás Stefanelli le dio el triunfo a Defensa. Pero en la vuelta cayó por 1-0, y
quedó eliminado tras tropezar en los penales por 4-2.
En su tercera participación en la Copa Sudamericana,
Defensa volvió a enfrentar a otro equipo brasileño. En aquella oportunidad su rival fue el Botafogo. La ida se disputó en Brasil y
perdió 1-0. En la revancha, el Halcón estuvo lejos de remontar
la serie, ya que cayó por 3-0.
Un dato que preocupa en Varela es que el Santos apenas perdió dos veces frente a
equipos argentinos como local. En ambas oportunidades fueron por Copa Libertadores.
El primero fue contra a Independiente por 3-2 en 1964, año en la que el Rojo
levantó su primera Libertadores. Y en la última fue frente al Boca de Carlos
Bianchi por 3-1 en la final de 2003. Así el Xeneize se tomó revancha después de
40 años.
¿Podrá el Halcón sumarse a la lista y asegurar la
clasificación a los octavos de final?
Por:
Lucas Morel
https://www.instagram.com/lucasmorel21/?hl=es-la