Defensa y Justicia dio a conocer el reglamento sanitario para el regreso a los entrenamientos después de dos meses sin actividad.
Se extendió el aislamiento social obligatorio hasta el
domingo 28 de junio. Varios clubes proyectaron protocolos con los recaudos
necesarios para regresar a las prácticas. El primero en presentar el protocolo fue
Talleres de Córdoba. Ahora Defensa quiere sumarse a la lista.
La institución de Florencio Varela presentó el documento
denominado protocolo de reinserción progresiva a los entrenamientos del fútbol profesional,
con todos los detalles de prevención de la pandemia del Covid-19. Falta la confirmación
de las autoridades sanitarias de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires.
¿Qué es lo que establece el documento?
“Todas las personas alcanzadas por el protocolo de reinserción progresiva a los entrenamientos del fútbol profesional tienen la obligación de cumplir con las disposiciones impuestas a continuación”.
Principales
medidas:
-Se realizaran dos test Covid-19 homologados en dos
periodos de tiempos diferentes a todos los jugadores, cuerpo técnico y
auxiliares, y personal involucrado de mantenimiento de campos de juego y
limpieza de áreas a utilizar.
El primer test, se realizará una semana antes de comenzar
los entrenamientos, con el objetivo de detectar los “falsos negativos”. El
segundo será tres días antes del retorno.
-Se realizaran tres fases de entrenamientos
-El jugador tiene prohibido compartir bebidas y como
ingresar al predio equipos de mate.
-El cuerpo técnico determinará los horarios de llegada y
de salida a los grupos de trabajos. Los horarios deberán ser respectados y no podrán
ingresar antes del turno establecido, ni tampoco permanecer una vez finalizado.
Cabe destacar que la tanto llegada y como la salida del predio será individual,
y será custodiada por el personal de seguridad.
-Se habilitaran los campos de juegos y espacios al aire libre
y la zona de vestuarios.
-No se habilitaran habitaciones, cocina, ni comedor. En
la mesa de vestuario se les proporciona una bolsa de alimentos cerrados como
bananas, turrones, jugo. La misma será desinfectada antes de la entrega y cada
jugador solo podrá agarrar una.
-Se utilizaran espacios abiertos para la realización de
las actividades con ejercicios con una distancia de dos metros. Para evitar el
contacto de los picaportes se mantendrán varias puertas abiertas.
En el caso de que se violen las reglas pautadas, se recibirán
sanciones disciplinarias o económicas con el club.
Por:
Lucas Morel