Un histórico futbolista holandés se refirió a las polémicas del Mundial de 1978 celebrado en nuestro país durante la dictadura militar.
![]() |
Kerkhof en la gran final del Mundial. (Foto: El Periódico) |
Existen millones de historias y
mitos sobre aquel mundial que supo ser el primero en la historia de la
Argentina, pero la polémica siempre estuvo alrededor de la dictadura que
atravesaba el país, porque en más de una oportunidad se dijo que algunos
jugadores fueron amenazados.
Pero, en el día de hoy unas de
las grandes figuras de aquel equipo, René Van der Kerkhof, quien además formo
parte del mítico equipo de la “Naranja Mecánica” del año 1974, reveló algunas
cosas que se decían en aquel entonces antes y durante del mundial de 1978.
La frase que sembró la polémica
fue cuando Kerkhof dijo: "Todo el mundo nos dijo que Argentina debía ser
el campeón del mundo por las buenas o por las malas”.
Luego el ex futbolista se refirió acerca de las sospechas que surgían en el propio mundial:"Los siguientes partidos, deberían haber sido jugados en el mismo
horario, como el partido que Brasil le ganó a Polonia por 3 a 1 y el de
Argentina con Perú. Argentina jugó dos horas más tarde y la FIFA tenía miedo de
dar marcha atrás con esto. Argentina debía ganarle a Perú por al menos cuatro
goles de diferencia y al final ganó 6 a 0 y pudo avanzar a la final".
![]() |
En un Monumental imponente, Argentina y Holanda definían la Copa del Mundo. (Foto: Marca) |
Cabe destacar que, por muchos
años, se dijo que la máxima figura de aquel seleccionado y uno de los
futbolistas más grande de la historia como Johan Cruyff, había rechazado jugar
dicho mundial porque estaba en una dictadura.
Pero, con el pasar de los años se supo que el legendario jugador falto a
la cita máxima debido a una amenaza que recibió seis meses antes, en donde
implicaba a su familia.
Además, Kerkhof contó que le
comunicaron a todo el plantel la situación en la que vivía la Argentina y que
los propios jugadores, en realidad la gran mayoría decidió jugar de igual
manera: "Había una campaña y nos dijeron todo lo que pasaba en Argentina
con respecto a los Derechos Humanos. Inclusive nos dijeron que había un campo
de concentración. Pero les dijimos que, si no íbamos, en Argentina iban a estar
contentos. Fuimos a jugar al fútbol por todos, estuvieran o no a favor de los
derechos humanos”.
También el histórico futbolista holandés
aseguro que no tenían conocimiento sobre lo que ocurría en la Escuela de
Mecánica de la Armada, ya que, se trataba de un centro clandestino de detención
que operaba en las cercanías del estadio Monumental.
Se dicen muchas cosas sobre lo
sucedido en aquella Copa del Mundo, pero no solamente los propios holandeses,
sino que otras selecciones también alzaron la voz y a lo largo de los años se
han expresado y han contado sus experiencias en una época oscura que vivía la
Argentina.
![]() |
Pasarella con la Copa del Mundo en sus manos. (Foto: Pinterest) |
Sin dudas que ese Mundial estuvo
manchando por la dictadura, desde la amenaza a los futbolistas de Perú hasta
las declaraciones de los diversos jugadores de Holanda, cuentan lo mismo, si no
ganaba ese Mundial la albiceleste, podría haber pasado algo muy malo, nunca lo sabremos porque finalmente, la copa se quedó en el país.
Por: Agustín Varela / @VarelaAgustin10