Central Córdoba, uno de los
equipos más populares de la provincia de Santiago del Estero, cumple 101 años
desde su fundación.
Muchos acontecimientos fueron
concurriendo desde principios del siglo XX, cuando el 3 de junio de 1919,
empleados del ferrocarril Central Córdoba, decidieron fundar el Club Atlético
Central Córdoba.
La popularidad comenzó en la
década del 60, cuando el Ferroviario se empezó a consagrar campeón de varios
torneos consecutivos y liderar las tablas de recaudación del fútbol
santiagueño.
Éste pasaje de la vida del hincha
del Ferro ya lo sintieron aquellos simpatizantes en 1967 y 1971, cuando el
conjunto santiagueño hizo su presentación en la Primera División del fútbol
argentino.
Central Córdoba es el equipo
santiagueño que más participaciones tiene en torneos regionales, 11 veces en
total, clasificando tres veces a Primera División y tres veces subcampeón
regional.
En la década del 80 hizo su
aparición por primera vez en el Nacional B, obteniendo el derecho a participar
por haber ganado el Torneo Anual de la Liga Santiagueña. Se mantuvo seis
temporadas en la segunda división de nuestro fútbol.
No siempre fue todo color de rosa
para el hincha Ferroviario. En los años 2000 tuvo su peor crisis institucional,
en donde descendió hasta llegar a la Primera B de la Liga Santiagueña de
Fútbol. Malos manejos económicos, políticos y hasta resta de puntos, hundió en
el abismo a Central Córdoba, quien tuvo que ser intervenido y tras mucho
esfuerzo, ocho años después, volvió a disputar el Torneo Argentino A.
Seis años después, y tras 22 años
de ausencia, Central Córdoba volvió al Nacional B de la mano de Victor Riggio.
Ésta es el comienzo de la historia
moderna del club, una época plagada de emociones encontradas. La alegría de
volver al plano nacional fue opacada con el descenso al Federal A en el año
2017. Pero “no hay mal que por bien no venga”. En el camino hacia el descenso,
el Ferro, se encontró con Gustavo Coleoni. Hoy, el mejor entrenador de la
historia de la institución.
Ganó la Tercera División de punta
a punta. Hizo una campaña excelente en el Nacional B y logró algo impensado
para todos, el ascenso a la máxima categoría tras 48 años. Incluso, por si no
fuese poco los logros conseguidos, llevó al Ferroviario a una final de Copa Argentina,
que perdió en manos de River Plate.
Hoy, la caravana de todos los
años que pinta de negro y blanco las principales calles de la ciudad, no se podrá
realizar, pero lo que seguro no faltará es el repiqueteo del corazón Ferroviario
al ritmo de “Ferro, mi buen amigo, esta campaña volveremos a estar contigo…”.
El fútbol del interior está de
pie y muy bien representado.
¡Feliz Cumpleaños, Central
Córdoba!