Desde lo Psicológico a lo Físico, como afecta la cuarentena a los deportistas: Argentina ya cumplió 2 meses y 4 días realizando el aislamiento social obligatorio, desde aquel 20 de marzo en donde fue decretada el comienzo de la cuarentena que hace frente en combatir a la pandemía producida por el Coronavirus.
En el terreno del verde césped tuvieron que suspender los
torneos, los entrenamientos y también clubes forzados a licenciar a sus
jugadores. todos de antemano sabían las consecuencias que esta retención podría
generar en los clubes y en las categorías menores.
Desde el atraso de los sueldos a la complicación contractual
que vence en el próximo mes. Esto lleva a que cada jugador comience a tener en
su cabeza como primer pensamiento su futuro en este trabajo, que por ahora son
pasajes inciertos en algunos casos.
Pese a que desde el escritorio por diversos motivos los
directivos no descansaron, a su vez los jugadores también tienen su rol
importante en este confinamiento, la difícil tarea de hacer frente al cuidado físico
conservando su integridad desde la casa.
Un deber que para algunos puede ser complicado, hay que
remarcar que fue de golpe como se cortó la rutina de los jugadores, el habito
de mantener una vida con ritmo de competencia y tras la cuarentena modificar su
planificación para adaptar a lo que esta en su alcance.
Para los futbolistas que viven y el único ingreso es este
trabajo, no es menor el dato que puede traer complicaciones, desde los psicológico
cayendo a lo físico. Dos ejes importantes en estos atletas.
Un Traumatólogo Argentino radicado en España, Guido
Castaldini. Afirmo que la mente del deportista tiene que estar totalmente
concentrada en lo que esta haciendo para no lesionarse, Guido Castaldini, especializado
en cirugía artroscópica, sostiene que la ansiedad y el estrés puede ser una complicación
presente en el momento que los jugadores vuelvan a entrenar bajo las
instalaciones de los clubes.
“Un 30 o 40 % presentan patologías traumatológicas relacionadas con la práctica deportiva, durante la cuarentena, intentan adaptar las rutinas físicas en el poco espacio y muchas veces sin el material adecuado”
Pero acá hay dos realidades diferentes, es poco el
porcentaje en la actualidad o en un futuro tendrá complicaciones con las
lesiones, los jugadores Elite que militan en los clubes grandes en Europa tienen
constante control por los preparadores físicos, hasta un gimnasio montado en
sus residencias, también un seguimiento intenso en donde los jugadores reciben
la alimentación necesaria enviado por los nutricionistas.
El Doctor Castaldini advirtió:
“Las dificultades a las que tendrán que enfrentarse los jugadores de futbol profesional después del confinamiento se dividen e 3 partes: La física, el nivel osteomuscular que van a tener por haberse entrenado en sus casas; la técnica, que es la falta de contacto con el balón, la falta de espacios y la falta de juego con sus compañeros; y una muy importante que es la psicología, derivada de la ansiedad que ha creado la pandemia.”
Son esos detalles a nivel psicológico en los que se pueden
ver afectados, ahora, otro eje importante, en el nivel físico y en algunos el
arrastre de lesiones es otro dato.
Preparadores físicos afirman que físicamente esta comprobado
que el cuerpo puede durar hasta 3 semanas sin perder masa muscular. Pasadas las
5 semanas puede haber perdida de condición física.
![]() |
Ángel Aceña |
Ángel Aceña, preparador fisco con experiencia en Mundiales, sostiene
que, una vez realizada la vuelta a la actividad futbolística, los jugadores deben
tener su periodo de adaptación en el campo.
“Al menos 2 o 3 semanas ya que los ejercicios que hacen los jugadores en casa no sirven mucho, solo para amortiguar la caída física que van a tener.”
Así como el complicado deber de mantenerse en activo con
algunas rutinas, otra difícil labor fue recuperarse de lesiones en plena
cuarentena, como todos ya saben, las lesiones en los deportistas requieren de
un tratamiento y seguimiento especifico para lograr recuperarse en tiempo y
forma. Ahora mencionaremos los jugadores que hicieron posible esta difícil
labor:
Benjamín Rollheiser:
el 25 de febrero fue operado de por una rotura del ligamento cruzado de
la rodilla izquierda, hizo la recuperación desde la casa, realizando ejercicios
físicos toda la semana, bicicleta fija y el constante monitoreo del cuerpo médico.
Los medios y kinesiólogos le dan consejos, le indican
ejercicios y siguen de cerca la evolución.
Pablo Hernández y Brian Martínez: Jugadores de Independiente que recibieron el
alta y entrenando en sus respectivas casas. Pablo Hernández se rompió el
ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el 6 de agosto del 2019. Mediante
la aplicación zoom los kinesiólogos monitorean al volante de 33 años y afirman
que respondió sin dolores a los trabajos coordinados que le dictaron.
Por otro lado, Martínez se lesiono en el último partido que
disputó independiente antes del párate. El 14 de marzo se confirmó que había sufrido
un severo esguince en el tobillo izquierdo, el jugador tardo 34 días para poder
recibir el alta desde su casa.
Otro de los recuperados es el volante de Central Córdoba,
Vega que había sufrido un esguince de tobillo con grado 3 en un partido disputado
en el Alfredo Terrera ante Banfield.
El volante recibió los aparatos necesarios para hacer la rehabilitación
en su casa con el monitoreo del Preparados Físico y Kinesiólogos.
![]() |
Matías Córdoba. Gimnasia de Jujuy |
Por último, Gimnasia de Jujuy es otro club que recuperó soldados,
Matías Córdoba y Julián Ramírez, ambos operados por una rotura de ligamentos y
se suma a la lista el golero Carlos Morel que fue operado en el hombre y obtuvo
el alta en abril.
Pese a las diferentes realidades que atraviesan los
jugadores, desde las instituciones hacen lo imposible por brindar un acompañamiento
a la distancia, con el arduo trabajo de los Nutricionistas, Psicólogos, Kinesiólogos,
Preparadores Físicos y el cuerpo Técnico con las constantes charlas mediante
videollamada. El objetivo es mantener saludable al jugador y poder contar cuando
esté permitido rodar el balón por el verde césped.
Informa: Daniel Sandoval
Twitter: @sandoval_s9
Instagram: @danisandoval15