El
fútbol argentino se encuentra parado ya hace un mes por motivos de público
conocimiento, durante este tiempo se dijeron muchas cosas a cerca de la
continuidad, hoy en día es una verdadera incógnita cuando vuelve la acción. Te
invitamos a repasar una recopilación de lo que se fu diciendo.
El mundo no pasa por un
panorama alentador debido al coronavirus, la mayoría de las competencias se
encuentran paradas. Hoy pareciera que la Bundesliga volvería en mayo con nuevas
medidas, la Premier League también podría hacerlo pero a mediados del mes de
junio, por ahora todo es incierto. Como lo es el futuro del fútbol argentino,
su último partido disputado fue entre Rosario Central y Colón que terminó con
triunfo del Sabalero por 3 a 1. A partir de allí la suspensión, la reunión de
dirigentes confirmando la nueva Liga Profesional y luego las noticias sobre qué
puede pasar, hoy ninguna pareciera ser real.
Una de las novedades que se
ha manejado durante este tiempo sin actividad, es la posibilidad de que la Copa
Superliga quedé nula al igual que los descensos. Luego que en la Primera
Nacional los ascensos se definieran al estilo Libertadores, por ahora esa
parecía ser la única vía para lograr finalizar la temporada ¿Cómo sería?
Dependiendo de la fecha para la vuelta a que gire de nuevo la pelota, a través
de emparejamientos 1A vs 8B, 2A vs 7B,
3A vs 6B, 4A vs 5B. Pero surgieron más posibilidades.
La otra es que para la
temporada 2023 vuelvan los torneos de 30 equipos, entonces el fútbol volvería
entre junio-julio. Completar la Copa Superliga, que sería un total de 10 fechas
lo que queda, las semifinales y la final en disputa. Sin modificar que los
descensos sean nulos, y ascenderían dos equipos a Primera División, entonces
para 2021 sería 26 la cantidad participantes. La Copa se jugaría entre agosto y
septiembre, ya que los planteles deben cumplir con la pretemporada.
Así se respetaría lo que
pide la FIFA que es la finalización de los torneos pero, la liga tomaría un
giro para el siguiente año y se volvería a jugar de febrero a diciembre con dos
torneos cortos. Todo se definirá y se sabrá públicamente recién en la Asamblea
de AFA que por el momento se hará el 19 de mayo.
Por:
Nicolás Taboada (@NicoTaboada5)