A sus 36 años, el futbolista brasileño, quien fue en su momento la gran promesa del fútbol mundial, solo quedó en el olvido y su carrera no fue la esperada.
Sin dudas que Robinho fue una de las grandes promesas de este deporte, incluso llegó a ser catalogado como el sucesor de Pele y dicho por la propia leyenda brasileña “Tiene condiciones para ser mejor que yo."
Sin dudas que Robinho fue una de las grandes promesas de este deporte, incluso llegó a ser catalogado como el sucesor de Pele y dicho por la propia leyenda brasileña “Tiene condiciones para ser mejor que yo."
En el año 2002 debuto de manera oficial en el Santos, donde
se destacaría en ese año marcado 10 goles en 29 partidos, llevando al conjunto
brasileño a consagrarse nuevamente en el fútbol local luego de 34 años. Robinho
fue la gran figura del Santos durante el campeonato con tan solo 18 años.
En el año siguiente, Robinho quería seguir los pasos de Pele
y llevo al Santos a la final de la Copa Libertadores y convirtiendo cuatro
goles en aquella edición. Sin embargo, el equipo brasileño no pudo levantar el
tan ansiado trofeo cayendo en la final ante Boca.
Y sin dudas que sus mejores años en Santos serian el 2004,
donde su gran actuación y goles le dieron el premio al mejor futbolista de
Brasil, todo esto gracias a 21 goles en 37 partidos. Pero el 2005 sería el gran
año de Robinho ya que, convirtió 24 goles en 28 partidos y esta gran actuación le
abrió las puertas del Real Madrid que a cambio de 30 millones de dólares.
Su paso por el merengue comenzó con un recital ante el Cádiz,
mostrando su gran capacidad a la hora de las gambetas y el desequilibrio
constante. El brasileño tuvo partidos destacados, donde brilló gracias a su
habilidad, pero nunca pudo consolidase como la estrella que se esperaba de él.
Con la camiseta del Real Madrid, Robinho ganó dos Ligas
Españolas y una Supercopa y marco un total de 35 goles en 137 presentaciones.
Luego de tres años en la Casablanca, el brasileño desembarcaría
en la Premier League, precisamente en el Manchester City, el cual pagó 43
millones de euros, siendo el primer refuerzo del nuevo dueño de los Ciudadanos.
Pese a las altas expectativas que tenían por Robinho, su primera
temporada con el City fue aceptable, pero claro al ser la joya del mercado
siempre se esperó más de él. Fue su mejor temporada desde su llegada a Europa,
ya que con sus 14 tantos en liga figuraba entre los máximos goleadores en la
Premier. Pero sus problemas con su entrenador y las grandes polémicas que lo
rodeaban, no tuvo opción de dejar Inglaterra.
Y su próximo destino estaría en Italia para defender los
colores del Milán a cambio de 18 millones de euros. Ya a esa altura hasta el
valor de su pase cayó. El brasileño iba a conquistar dos títulos en su paso por
el Rossonero, la Serie A y la Supercopa Italiana, ambos en el año 2011.
Sus cuatro años en el Milán no fueron con el como la
principal figura ya que, en ese equipo brillaban tanto Ibraimovic y su
compatriota Alexander Pato. El rol de Robinho era otro, ya no era esa gran
promesa del que todo esperaban algo. Finalmente, en 2014 dejaría el club italiano
con un total de 32 goles en 144 partidos.
Y en 2015 volvería a vestir los colores que lo vieron nacer,
el Santos, pero, aunque su paso por el club de sus amores solo duro seis meses,
se destacó al punto de ser el mejor jugador del torneo paulista por su gran
talento a la hora de las gambetas y gracias a sus ocho goles en 18 partidos.
Pero la segunda parte del año lo ubicaría en el fútbol
chino, precisamente en el Guangzhou Evergrande, donde pasó casi desapercibido
ya que, tan solo jugó nueve encuentros y apenas marco tres goles.
Y la gran sorpresa la daría al finalizar dicho año que volvería
a Brasil, pero no al Santos sino al Atlético Minero, decisión que genero polémica
en el fútbol brasileño. Sin embargo, fue la mejor decisión de Robinho porque ya
a los 32 años mostraría su mejor versión luego de un gran tiempo.
Con la camiseta del Minero conquistaría un nuevo torneo
brasileño y en su primer año lo tuvo como la gran figura marcando 25 goles en
54 partidos. Todo parecía que había encontrado su lugar en el mundo, pero el siguiente
año no fue tan bueno ya que, jugaría la misma cantidad de partidos, pero su rendimiento
comenzaba a bajar, se notaba en cada partido y su cuota goleadora no era la
misma.
Y desde la segunda mitad del año 2017 se encuentra en Turquía,
primero defendió los colores del Sivasspor y actualmente se encuentra jugando a
sus 36 años en el Estambul Başakşehir.
Sin dudas que la gran promesa que alguna vez fue, nunca pudo
consolidarse y mostrar sus grandes cualidades, ya que, talento le sobraba, pero
algunas malas decisiones lo condenaron y nunca pudo demostrar su gran
potencial.
Alguna vez fue catalogado como el sucesor de Pele, algo que nunca paso, pero cargar con tanto desde temprana edad, fue un peso para Robinho, que hoy en día paso de ser la gran promesa del fútbol mundial a ser un total desconocido.
Alguna vez fue catalogado como el sucesor de Pele, algo que nunca paso, pero cargar con tanto desde temprana edad, fue un peso para Robinho, que hoy en día paso de ser la gran promesa del fútbol mundial a ser un total desconocido.
Por: Agustín Varela / @VarelaAgustin10