La primera temporada de su historia del "León" en la categoría fue mucho mejor de lo que se esperaba, tras 21 fechas se encuentra 2° en la Zona A a solo 1 punto del líder y con gran constancia peleando ante los mejores clubes de la división.
El 16 de agosto
de 2019 fue un día especial para Estudiantes de Río Cuarto, ese mismo día el
equipo recibió a Temperley en el estadio Antonio Candini para debutar por 1°
vez en su historia en la 2° división del fútbol argentino. Para hacerlo aún más
grande, se festejó por golear 3 a 0 siendo el capitán, Nicolás Foglia, quien
abrió el marcador.
Desde allí, el
“León” comenzaría una aventura y demostrar a qué puede llegar mientras que los
hinchas tenían pensamientos cambiantes entre la ilusión a pelear arriba y el de
solo tratar de mantenerse y apuntar al siguiente año, tan solo a la 2° fecha, la
balanza se inclinó para la segunda opción tras caer de visitante contra Platense
por 3-1.
Afortunadamente
la idea cambió rápidamente, Estudiantes sumó 6 partidos en hilo sin perder,
pero lo más importante imponiendo su manera de juego, con mucha intensidad y mientas
rotaron los nombres, nada cambió dentro del rectángulo.
Marcelo Vázquez,
el DT mendocino que está al frente del equipo ya por su 4° temporada, logró
hacer algo inhabitual en el fútbol argentino, mantener la mayoría de su base
por varios años con quienes lograron 2 ascensos (a Federal A y a Primera
Nacional) reforzándose poco para llegar al mejor equipo posible.
La primera
parte del torneo, “Chelo” mantuvo su 4-4-2 frecuente tratando de mantener su 11
ideal con Peralta; Benavidez, Vester, Foglia -Capitán- y Suárez; Cabrera, Zbrun,
Cainelli y Beraldi; Sepúlveda y Ferreira, pero con las rotaciones necesarias y
sus jugadores en el mejor estado posible, uno de los grandes rasgos del DT.
Hesar, Schmidt, Arismendi, Cuello, Martín Peralta y Bottino, quien finalmente
se ubicó como capitán y titular indiscutible, son los más participativos.
La fecha 12,
Estudiantes recibió a San Martín de San Juan convirtiéndose en otro partido histórico
ya que fue derrota por 0-1 cortando un invicto del “Celeste” por más de 2 años en
su casa siendo Desamparados el último club en ganar allí, justamente un club de
la misma provincia.
Una vez
terminada la fecha 15, llegó el parate del torneo y Estudiantes se posicionó líder
de la Zona A junto a Atlanta y Platense superando a Temperley por solo un punto,
pero con una lesión que marcaría una vuelta de tuerca para la 2° vuelta. El delantero
y goleador, Bruno Sepúlveda, tuvo que salir tras anotar el Hat-trick en el 3-1
a Deportivo Morón en la última fecha.
En el
descanso se registraron cambios en el equipo debido al mercado de pases, sin
embargo, no hubo bajas preocupantes excepto Nicolás Foglia que emigro a
Venezuela, pero si llegaron altas fuertes como Néstor Ortígoza desde Rosario Central
como la más resonante, David Müller en el medio campo y Nicolás Ferreyra en la
parte defensiva.
Entre toda
la pretemporada y el inicio de la 2° parte, que solo se llegó a disputar 6
encuentros debido a la pandemia de Covid-19, Vázquez modificó su planteo y paso
al 4-2-3-1 ya que no podía contar con Bruno y quedó Ferreira como único de
punta. Con el cambio el equipo redujo la cantidad de goles, pero priorizó la
defensiva achicando la conversión rival con mayor presión e intensidad desde el
medio campo con Cabrera, Bottino y Ortigoza rotando constantemente mientras que
Cainelli y Arismendi, quien se ganó su lugar, apoyándose en los laterales, está
puesta la ficha de la velocidad para poder generar peso cerca del arco
contrario.
Los
resultados no fueron los esperados, a pesar de eso no fueron malos ya que se triunfó
sobre los 2 rivales directos como Platense y Atlanta incluyendo la igualdad ante
Temperley, no obstante, sumó 2 empates más con equipos inferiores y cayó con
Ferro por 1-2.
De está
manera, Estudiantes de Río Cuarto se ubica en la 2° posición con 37 puntos a
solo 1 de Atlanta y uno más arriba de su homónimo de Buenos Aires por lo que
estaría ingresando al reducido por el ascenso. Por jugar restan 9 partidos,
solo queda esperar la resolución por parte de AFA para resolver como se
continúa luego del Coronavirus. Por el momento, todos los hinchas celestes mantienen
las ilusiones intactas de llegar a los más alto del fútbol argentino.