El elenco ingles sufrió una durísima sanción por la entidad europea, la cual lo privo de jugar las dos próximas ediciones de la Champions League y tendrá que pagar 30 millones de euros como multa económica.
El mundo del fútbol se paralizo al ver la dura sanción que recibió los Citizens por parte de la Uefa, debido a los incumplimientos con el Fair Play Financiero.
El mundo del fútbol se paralizo al ver la dura sanción que recibió los Citizens por parte de la Uefa, debido a los incumplimientos con el Fair Play Financiero.
La máxima entidad del fútbol europea castigo al conjunto
ingles por incumplimiento del Fair play financiero entre los años 2012 y 2016, además,
la UEFA asegura que el Mánchester City no coopero durante el proceso.
Cabe destacar que quien siguió el caso fue la Cámara de
Adjudicación del Órgano de Control Financiero, la cual aseguro que los ciudadanos
cometieron decenas de infracciones graves en cuanto a sus ingresos por
patrocinios, los cuales fueron de ayuda para realizar incorporaciones entre
2012 y 2016.
En su momento, el equipo inglés había sido advertido y
denunciado por la misma UEFA, la cual lo acusaba de falta de transparencia en
los ingresos del club, donde se encontraron 140 millones de euros de
patrocinios que fueron muy dudosos ya que venían de empresas controladas por su
propietario, el jeque Mansour bin Zayed.
Sin dudas, uno de los mejores equipos del mundo no podrá
competir en el plano internacional durante dos años, lo cual puede causar
varios problemas en el equipo y puede implicar salidas de jugadores. Sumándole
al castigo deportivo, deberá desenvolver 30 millones de euros como sanción económica.
Además, el Manchester City tiene la posibilidad de apelar este
fallo en el TAS, para poder revertir dicha sanción.
COMUNICADO DEL CLUB:
El Manchester City está decepcionado, pero no sorprendido por el anuncio de hoy de la Cámara de la UEFA. El club siempre ha solicitado la necesidad de buscar un organismo independiente y un procedimiento imparcial.
En pocas palabras, este es un caso iniciado por UEFA,
procesado por UEFA y juzgado por UEFA. Con este proceso perjudicial ahora
terminado, el club buscará un juicio imparcial lo más rápido posible y, por
tanto, en primera instancia, comenzará los procedimientos necesarios ante el
Tribunal de Arbitraje Deportivo lo antes posible.
COMUNICADO DEL CLUB:
El Manchester City está decepcionado, pero no sorprendido por el anuncio de hoy de la Cámara de la UEFA. El club siempre ha solicitado la necesidad de buscar un organismo independiente y un procedimiento imparcial.
En diciembre de 2018, el jefe de investigación de la UEFA
anticipó públicamente el resultado y la sanción que pretendía enviar al
Manchester City, incluso antes de que comenzara cualquier investigación. El
proceso posterior de la UEFA fue defectuoso y constantemente filtrado dejaba
pocas dudas de su desenlace. El club se ha quejado formalmente ante el
organismo disciplinario de la UEFA, un reclamo validado por el Tribunal de
Arbitraje Deportivo.
Por: Agustín Varela / @VarelaAgustin10