El atleta argentino falleció a los 26 años a raíz de un accidente vial, fue medallista olímpico en los Juegos de la Juventud y logro llegar a la cima de su carrera en los Juegos Olímpicos de los años 2012 y 2016.
Braian nación un 8 de septiembre de 1993, en Marcos Paz. Se crió
en un humilde barrio y como todo chico, persiguió su sueño, lo consiguió y
llego a lo más alto del deporte, una historia de superación y de éxito.
Desde los 12 años y de la mano de su entrenador, Gustavo
Osorio, el cual lo formo, comenzaba su carrera en lanzamiento de jabalina. En
el año 2007 comenzó a lucirse y a dar sus primeros pasos en los Torneos
Juveniles Bonaerenses en la etapa de los 37 metros. Y su gran actuación lo
llevo a participar Sudamericano de Coquimbo, donde con 47, 64 metros lo llevo a
quedarse con el cuarto puesto de la competencia.
El gran despegue de su carrera fue en el año 2009 ya que,
con 15 años, estaba compitiendo en el Mundial de menores de la IAAF disputado
en Italia. Donde consiguió la impresionante marca de 79.44 metros, llevándose el
tercer puesto.
Y con solo 16 años se convirtió en el primer medallista de
oro para Argentina en la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud
que se realizaron en Singapur en el año 2010.
Dos años después, precisamente en el año 2012 Braian consiguió
la medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo jugado en
Venezuela y la medalla de plata en el Campeonato Mundial Junior de Barcelona. Y
ese mismo año, llegaría el gran salto de su carrera, los Juegos Olímpicos de
Londres, donde se midió con los mejores del mundo y sus ídolos. El argentino
finalizo en el puesto 28 con un registro de 76,86 metros.
Y sin lugar a dudas, la carrera de esta gran promesa
argentina llegaría a su punto más alto en el año 2016, cuando volvía a disputar
los Juegos Olímpicos, en esta oportunidad en Río. El atleta argentino estuvo a
tan solo 19 centímetros para pasar a pelear por las medallas, su marca fue de
79,81, a nada de conseguir algo único y soñado por aquel chico que creció en Marcos
Paz. Sin embargo, finalizo en el décimo puesto de la clasificación.
De aquel niño que tuvo una infancia humilde, Braian
construyó una carrera deportiva increíble y soñada. Y a pesar de haber
conseguido logros importantes, el argentino tenía en mira los Juegos Olímpicos
de Tokio 2020 para hacer historia, ya que en el año 2019 no pudo ser parte de
los Juegos Panamericanos y del Mundial de Doha debido a una lesión en la
rodilla.
Sin dudas una perdida muy dolorosa para todo el deporte
argentino y mundial, un grande del atletismo, un chico que lucho por sus sueños
y lo pudo hacer, con una historia de vida de superación y esfuerzo, Braian Toledo
quedó en la historia grande del deporte argentino.
Que en paz descanses, Braian.
Por: Agustín Varela / @VarelaAgustin10